lunes, 25 de enero de 2016

Como animar a una persona

Te sientes confundido de que hacer al respecto en esta situación, ¿no?
Y es que  te importa tanto esa persona que temes decir o hacer algo equivocado que pueda perjudicarla. Todos somos diferentes, pensamos y reaccionamos diferente.
Lo que te puedan aconsejar aquí o allá, puede no funcionar siempre que quieras animar a alguien.
Mi consejo aquí es sobre lo que puedes hacer en ciertas ocasiones pero recuerda usar una manera adecuada a la cercanía que tengas y la personalidad de aquella persona.
Muchas de las veces, esas personas solo quieren a alguien que las escuche. Decir en voz alta el dolor, problema o sufrimiento es el primer paso para comenzar a sanar las heridas del alma. Dedicarse a escuchar sin decir una sola palabra es una manera de animarlos porque después del llanto viene la tranquilidad y es ahí donde la otra persona comienza a sentirse mejor y al final tal vez veas su sonrisa. No digas mucho las típicas frases para animar, una persona desanimada no quiere escucharlas; Y si las dices, busca el momento adecuado en donde se pueda ver tu interés por su bienestar.
Es importante que evites hablar al menos hasta el momento donde las pequeñas bromas, a veces entre lágrimas, se escapan y aún así, limítate a las respuestas monosílabas. Aun sin palabras debes hacer notar tu interés por lo que te dice prestando mucha atención siempre y tomando en serio todo lo que te dice.
Esto no siempre es lo único que puedes hacer. Contradiciendo un poco lo que acabo de plasmarte, a veces las personas buscan ayuda o consejos siendo esa la razón por la que acudieran a ti. Cuando lo hagas siempre aclara que lo que dices son consejos o sugerencias. La otra persona puede sentirse que está haciendo algo mal o culpable si le impones tu punto de vista. Incluso si él o ella está mal, debes ser cuidadoso con tus palabras. Esto último para hacerla sentir en control de su situación y su vida que es uno de los causantes de su estado triste y/o irracional.
¡Suerte!

¿Como saber si le gusto a una persona?


Todos nos hemos preguntado alguna vez si la persona que nos atrae o simplemente una persona cualquiera (amig@, compañero@, conocido@, etc.) siente algo por nosotros. Al principio puede ser una pregunta difícil de responder ya que hay que tener en cuenta muchos factores, tales cómo:
-El tiempo que pasas con esa persona.
-Tipo de relación que llevan (de trabajo, de escuela, vecinos, etc.)
-Como te llevas con esa persona.
Mas allá de esos factores, las personas suelen demostrar su afecto de diferentes maneras, cómo:
-La forma en que te miran:
Esto es algo muy básico, las miradas suelen decir muchas cosas y sobre todo lo que buscamos, una mirada de amor, de deseo es fácil de identificar.
-La forma en la que te trata:
Si la persona te trata muy amablemente no quiere decir que le gustes, ( a no ser que sea hombre, ahí si hay mas posibilidades), sin embargo, si la persona es muy atenta contigo, le preocupas, te habla de forma constante. Entonces mi amig@, es muy probable que le gustes.
-La forma en la que te escribe/ habla:
Si platican muy constantemente, y tienen una conversación mas "formal" que alguna de simples amigos, entonces eso quiere decir que por lo menos esa persona te ve como potencial pareja, si hay típicas frases de amigos (ojo, no estoy diciendo que de la amistad no pueda surgir un noviazgo, pero de eso no estamos hablando ahora) es muy probable que no sienta nada por ti esa persona.

Esas son las principales formas de saber si le gustas a una persona, si realmente quieres saberlo sin preguntarle directamente puedes hacer lo siguiente:
-Preguntarle a una persona cercana, si la persona en la que piensas siente algo por ti.
¿Y tú tienes a alguien que crees que le gustas?, ¿Ahora es tu actual pareja?

domingo, 24 de enero de 2016

¿Cómo ser mejor persona?

Para lograr ser una mejor persona primero debemos de evaluar que es lo que esta mal en nuestra vida. Qué es lo que vemos que no nos llevara a nada bueno, bueno, pero eso es muy difícil. ¿Acaso podemos ver nuestro errores tan fácil?, ¡Por supuesto que no!, y es por ello que estamos así. Una forma fácil de ver si somos una buena persona en general es preguntarse lo siguiente:
¿Las personas me tratan bien?
¿Soy la primera persona en la que buscan ayuda?
¿Hago lo que es correcto o lo que me conviene?
¿Suelo manipular  a las personas?
¿Me siento bien conmigo mismo?
Por supuesto que nadie es perfecto, por lo que cada persona tiene un concepto propio de lo que es ser "mejor persona", hay quienes creen que ser mejor persona es ayudar a los otros, hay otros que opinan que ser mejor persona es estar bien consigo mismo. Yo creo que es simplemente un balance entre esas dos. Aunque claro esta que la mejor persona es aquella que puede crear un balance entre lo que la sociedad quiere y lo que ella misma desea. Por supuesto, no es que ponga a la sociedad por delante de ella, pero a fin de cuenta somos seres sociales y vivimos en una sociedad.
¿Tú qué crees que es ser mejor persona?